ESCUELA DEADIESTRAMIENTO CANINO
Publicado: Lunes, 27 de Abril de 2009
Si bien la Escuela de Adiestramiento Canino surge como tal en enero de 2007, poco más de medio siglo atrás, exactamente el 4 de julio de 1956, nacía a la vida en la Escuela de Carabineros la Sección de Adiestramiento de Perros Policiales, iniciando sus funciones en consideración a que los perros adiestrados eran un complemento eficaz para el mejor cumplimiento de ciertos aspectos de la misión policial de ese entonces.
Posteriormente, el 6 de enero de 1961, pasó a denominarse Curso de Adiestramiento de Perros Policiales, hasta que en 1991 pasó a integrar la Escuela de Suboficiales, constituyéndose en el 7º Escuadrón de Adiestramiento de Perros Policiales, el que a su vez fue elevado a la categoría de Escuela de Adiestramiento Canino el año pasado.
Actualmente, tiene una dotación de poco más de 80 carabineros de planta y 40 alumnos, además de 150 ejemplares de razas Pastor Alemán, Labrador y Golden Retriever.
Los canes son adiestrados para labores de orden y seguridad, detección de drogas y explosivos; búsqueda de persona, y terapia asistida de rehabilitación para personas con facultades diferentes.
Subordinación, ataque y defensa son las tres etapas que comprende el adiestramiento, y que el carabinero que se prepara en esta escuela debe aprender y dominar. Una vez terminada la instrucción y aprobados los exámenes, cada guía junto a su respectivo can son enviados a cubrir servicios a distintas unidades del país.
En este plantel también funciona la Brigada de Rescate y Rastreo, integrada por guías de gran experiencia y perros con subordinación y condiciones olfativas sobresalientes, preparados para actuar en cualquier parte del territorio nacional donde sea necesaria su presencia.
|