INTERACCIÓN PERMANENTE:
CON LA GENTE Y PARA LA GENTE
Sería imposible enumerar la cantidad de veces al día que se funden la comunidad y sus carabineros en diferentes ámbitos del quehacer nacional. Una mancomunión que habla de una sola fuerza que enfrenta los desafíos.
Publicado: Lunes, 27 de Abril de 2009
El objetivo de la función diaria que cumple Carabineros es buscar que el país se desarrolle en armonía y paz social, con la finalidad de entregar a todos los ciudadanos un mejor lugar para vivir. Para cumplir con éxito esta tarea, Carabineros se sostiene en pilares que son fundamentales. Uno de ellos es el trabajo conjunto con la comunidad, y el otro, realizar un accionar policial preventivo experto que se traduce en un enfrentamiento tenaz a la delincuencia.
Esta interacción constante de Carabineros y la ciudadanía se manifiesta en diferentes hechos cotidianos que buscan profundizar el conocimiento mutuo. Entre las actividades, permanentemente se abren las puertas de las unidades para que los vecinos puedan conocer "in situ" la labor que realiza la policía uniformada.
Siempre en el ámbito de la mancomunión con la ciudadanía, Carabineros organiza diversas actividades de prevención, vigilancia y control, en sectores donde los propios vecinos detectan y denuncian focos de delincuencia, las cuales se han abocado principalmente a prevenir la violencia intrafamiliar, robos, hurtos y consumo de drogas. En este contexto, se realizan permanentemente intensos operativos de control de identidad, vehículos y fiscalización en lugares de expendio de alcohol.
Establecer vías de acercamiento con la comunidad estudiantil también es una labor fundamental en Carabineros de Chile. De manera constante las unidades a lo largo y ancho de todo el país mantienen reuniones informativas con niños de enseñanza preescolar y básica. A través de este tipo de reuniones, los pequeños conocen e identifican el trabajo y la misión que cumple Carabineros.
CON LOS JÓVENES
Con los estudiantes de enseñanza media, las campañas se enfocan en los daños y perjuicios que acarrean las drogas, el alcohol y la violencia intrafamiliar. A los jóvenes se les entregan recomendaciones para detectar a tiempo los males que acarrean estos flagelos. A veces también participan los padres y apoderados.
Políticas institucionales como el Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, instaurado en la década pasada y que hoy cubre el 75% de las comunas del país, busca generar más y mejores acercamientos con las personas, de manera de generar lazos de confianza que permitan una mayor cooperación de parte de la comunidad hacia Carabineros y viceversa.
La innovadora modalidad de servicio incorpora a la comunidad como un elemento interactivo y de colaboración con Carabineros en el propósito común de disminuir los índices de delincuencia y de inseguridad ciudadana. Entre sus objetivos están: potenciar la vigilancia policial con recursos humanos y equipamiento; dinamizar la función policial ante las denuncias; disponer de vigilancia en armonía con el perfil de cada cuadrante, y mejorar la gestión preventiva de cada cuadrante, mediante carabineros identificados y conocidos por los vecinos, logrando que la comunidad reconozca a "sus carabineros", sintiéndolos comprometidos, accesibles, francos y profesionales en el ejercicio de las funciones encomendadas.
MÁS Y MEJORES RECURSOS
No sólo el Plan Cuadrante está llegando a más comunas, los Retenes Móviles también lo están haciendo, y es que han sido distribuidos en diferentes áreas geográficas, logrando que el Cuartel se acerque a las personas, justo hasta el lugar donde están sus necesidades. Es la proximidad del Carabinero donde la gente lo necesita.
|