Innovación:
E-Service lanzará al mercado un software de facturación fácil de usar
La compañía señala que el producto es de alta calidad con soporte al que se puede acceder telefónicamente, por e-mail, chat o WhatsApp, y cuenta con un gran servicio de posventa.
Publicado: Miércoles, 8 de Junio de 2016
Un software de facturación fácil de usar, con una atractiva gráfica y 100% intuitivo, donde se destacan los menús simples y claros en un lenguaje común que permite al usuario navegar sin tener previos conocimientos de computación, son algunas de las características del producto que E-Service lanzará en fecha próxima.
"Será como hacer una factura en una máquina de escribir", sostienen los directores de esta compañía, Beatriz Pizarro Bustos, Luis Capurro Martínez y Domingo León Hernández, quienes destacan que en la etapa de lanzamiento el software de facturación será acompañado de forma integral por un software de administración de inventario.
"Este último cumplirá con los más altos estándares en el manejo de inventario, ya que es capaz de manejar tanto códigos internos y/o códigos de barra. Así, E-Service entrará al mercado con una tarifa preferencial y sin amarras, vale decir, que no existirán contratos de permanencia. Este es un programa adictivo y quienes lo prueben les será difícil resignarse a trabajar sin él", sostienen.
Clientes y equipo
Beatriz Pizarro precisa que un software intuitivo no basta, por ello E-Service cuenta con un equipo de profesionales con una amplia experiencia y que está dispuesto para atender las dudas y requerimientos de los clientes.
Al respecto, Luis Capurro destaca que la compañía ha implementado diferentes canales de comunicación, como teléfonos, e-mail, chat, WhatsApp y otras redes sociales, para recibir las consultas y dar una pronta respuesta, cumpliendo así con el exigente programa establecido para la atención a clientes.
Por su parte, Domingo León Hernández indica que E-Service está orientado a satisfacer las necesidades de cualquier tipo de empresa, ya que cumple con los requisitos y exigencias impuestas por las autoridades fiscalizadoras en materia de emisión de reportes, almacenamiento y resguardo de la información.
El soporte
Diferenciarse de su competencia es la apuesta de E-Service. "Trabajamos para alcanzar la satisfacción total de los clientes, junto con un software que es fácil de usar, con una atractiva gráfica y 100% intuitivo, apoyado además por un gran equipo de profesionales que está abocado a responder y satisfacer las consultas de sus clientes", precisan los directores.
Agregan que E-Service es un consorcio formado por tres sociedades, cuyos servicios están orientados al rubro contable e informático que se han unido para solucionar "una gran debilidad detectada en los sistemas de apoyo a la administración de las empresas, actualmente disponibles, como es 'el soporte'".
Con esta idea muy clara y un diseño innovador, estas empresas se presentaron a Corfo para exponer su proyecto. Y es así como se creó E-Service que cuenta con el apoyo de la entidad gubernamental y está orientada a facilitar no solo la emisión de facturas, sino también el reporte al SII, la emisión de los libros de compra y ventas y control de inventarios.
Factura electrónica
Los directores de E-Service indican que la facturación electrónica se ha desarrollado en forma explosiva. "En pocos meses han aparecido varios proveedores de este servicio, pero entregando un producto casi commodity, vale decir sin un verdadero valor agregado y, lo que es peor, en muchos casos sus estrategias comerciales se abocan al producto".
Aseguran que E-Service está orientado al servicio de sus clientes, poniendo a disposición de las empresas un software de alta calidad con soporte al que se puede acceder telefónicamente, por e-mail, WhatsApp, otras redes sociales, además el chat se encuentra disponible dentro del mismo programa y con un gran servicio de posventa.
Nuevos proyectos
E-Service proyecta en el mediano plazo ampliar sus servicios a un software de gestión integrada (ERP). "Actualmente contamos con facturación electrónica, administración de inventario y gestión de compras (desde la orden de compra en adelante), y, además del software de facturación, tendremos el de contabilidad y remuneraciones, así también el de activo fijo, Tesorería y otros", indican los directores.
|