Ricardo Luna Mendoza:
Nuevo canciller de la administración
El ministro de relaciones exteriores cuenta con una gran experiencia en asuntos internacionales.
Publicado: Jueves, 28 de Julio de 2016
Al poco tiempo de ratificarse el triunfo de Pedro Pablo Kuczynski como nuevo Presidente del Perú, comenzaron las especulaciones sobre quiénes integrarían su gabinete. En este contexto, uno de los puestos claves que fueron corroborados por el nuevo mandatario fue el de Relaciones Exteriores, el que será ocupado por Ricardo Luna Mendoza.
El nuevo ministro de Relaciones Exteriores nació en Lima el 19 de noviembre de 1940 y es diplomático, profesor e internacionalista.
Ricardo Luna se graduó en Arts in Politics en la Universidad de Princeton, hizo un magister en Relaciones Internacionales en la Universidad de Columbia en Nueva York y se graduó en la Academia Diplomática del Perú. También fue miembro del Centro de Relaciones Internacionales de la Universidad de Harvard.
El nuevo ministro de Relaciones Exteriores ha sido embajador en el Reino Unido y en los Estados Unidos y cuenta con una larga carrera diplomática. Entre 1989 y 1992 fue embajador del Perú ante las Naciones Unidas, en donde contribuyó con las reformas para reducir conflictos regionales y fue consejero personal del secretario general Javier Pérez de Cuéllar. En las dos décadas anteriores (1966-1986), fue parte de encuentros diplomáticos en Tel Aviv, Génova, Washington, París, Quito y Nueva York.
En el periodo (1992-1999), Ricardo Luna Mendoza fue embajador del Perú en los Estados Unidos. Entre el 95 y el 98 participó en los diálogos de paz entre Ecuador y el Perú que buscaban llegar a un acuerdo por el conflicto limítrofe que originó la Guerra del Cénepa.
Durante el gobierno de Alan García, Luna Mendoza fue embajador del Perú en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (2006-2010). Uno de sus logros fue estrechar los lazos entre el Reino Unido y América Latina para atraer inversiones y diálogos diplomáticos a la región.
Además de su experiencia como diplomático, el nuevo canciller ha sido profesor visitante en prestigiosas universidades como Princeton, Columbia, Brown, Harvard y en la Escuela de Derecho y Diplomacia de Fletcher y el Institut des Sciences Politiques en París.
Entre las publicaciones que el nuevo canciller ha realizado se cuentan Peruvian Foreign Policy: A Diplomacy of Interdependence, de 1985; La política exterior del Perú post Guerra Fría: un marco conceptual, de 1990; El Perú en el mundo: posición y proyección, de 1991; El pensamiento internacional de Carlos García Bedoya, publicado en 1993; y Rethinking the Western Hemisphere Idea, de 2002.
|