Breves
Publicado: Jueves, 19 de Julio de 2012
Argentina:
Crean SIG para temblores
Especialistas de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina) y de la Dirección Provincial de Defensa Civil están trabajando para generar estrategias en situaciones como terremotos. Para eso, cuentan con un Sistema de Información Geográfico, que consiste en un registro de datos con la cantidad de personas que viven por casa, detalles de construcción y antigüedad de las edificaciones, ubicación de los tendidos eléctricos, de las redes cloacales y fluviales, entre otras. Hoy esa información existe, pero está disgregada en las comunas.
Evento:
Encuentro de usuarios ESRI Chile
El 24 y 25 de octubre, en el Hotel Intercontinental de Santiago, se desarrollará el
II Encuentro de Usuarios Esri Chile, oportunidad en la que se podrá conocer el estado del arte y novedades de los GIS y sus tecnologías afines, e informarse acerca de lo que usuarios de diversas industrias están realizando en nuestro país. El año pasado se organizó este encuentro por primera vez, el que tuvo una gran concurrencia de la comunidad.
México:
Los SIG luchan contra el narcotráfico
La Secretaría de la Defensa Nacional de México desarrollará un método estadístico que, junto con trabajos de verificación en campo, permitirá calcular la superficie que anualmente es empleada para la siembra de cultivos ilícitos, mediante datos recabados del territorio nacional.
Para llevar a cabo este plan, se usarán modernos sistemas de teledetección, con firmas espectrales e imágenes satelitales, acompañados de Sistemas de Información Geográfica (SIG).
Patrimonio:
China busca proteger sus reliquias culturales
China construirá una plataforma de supervisión para proteger las reliquias culturales que se encuentren en torno a las islas Xisha, o Paracel, situadas en el Mar de la China Meridional. La completa plataforma tecnológica estará integrada por sistemas de información geográfica, satelital de teledetección y de videovigilancia para supervisar las aguas.
|